UGT y CCOO llaman este 1 de Mayo a "proteger lo conquistado y ganar el futuro"

UGT celebrará su acto cívico en el Cementerio de La Barranca, tras el que recorrerá en manifestación las calles de Logroño, a las 13 horas desde la Glorieta del Dr Zubía, para concluir con la fiesta en Las Norias

Fecha: 30 Abr 2025

Los secretarios generales de CCOO  y UGT La Rioja

UGT y CCOO de La Rioja llaman a participar este Primero de Mayo en los actos reivindicativos organizados por ambos sindicatos y que se concretan en la Mnaifestación que recorrerá el centro de Logroño, a las 13 horas, bajo el lema 'Proteger lo conquistado. Ganar el futuro'.

Tal y como explica Jesús Izquierdo, llegamos a este 1º de Mayo en una situación internacional, con las guerras de Ucrania y Gaza, el fallecimiento del Papa Francisco y el apagón de ayer "con una preocupación lógica en toda la sociedad, también en las organizaciones sindicales, por lo que esto puede ocasionar para la economía y para el empleo".

Con todo, hace especial hincapié en "la realidad que es el avance de la ultraderecha, no solo en nuestro país, no solo en Europa, sino en todo el planeta", frente a lo que ha reivindicado como "más necesaria que nunca, una Europa fuerte y una Europa solidaria", sobre todo frente "a discursos peligrosos contra minorías, mujeres, migrantes", por lo que ha pedido, "contra el avance de la ultraderecha más democracia, contra los recortes nosotros más Estado del Bienestar".

El secretario general de UGT señala, en el caso de España que "nuestra situación política es compleja, los equilibrios parlamentarios no permiten sacar adelante algunas de nuestras reivindicaciones y por eso nuestro lema 'Proteger lo conquistado, ganar el futuro' tiene que ver con preservar los derechos sociales y laborales que durante siete años hemos logrado conquistar", como el SMI, las pensiones o la reforma laboral que ha propiciado contratación indefinida.

"Pero decimos también ganar el futuro porque para nosotros no es suficiente y por eso volvemos a demandar que se incremente el SMI hasta alcanzar el 60 por ciento del salario medio y por supuesto que se reparta la riqueza que se genera en nuestro país. Es imprescindible aumentar los salarios y que la asociación colectiva recupere el protagonismo que le corresponde", reclama Izquierdo.

En este sentido, subraya la exigencia de "la reducción de la jornada de trabajo ya, el reparto del tiempo de trabajo es el debate del futuro y queremos que se cumpla el acuerdo con las organizaciones sindicales que debe traducirse en que este año se implante la jornada de 37 horas y media, porque solo así seremos capaces de alcanzar a lo largo de la legislatura las 35 horas".

También recuerda el "drama" de la siniestralidad laboral "con índices como jamás habíamos conocido", porque, pese a reconocer "avances en los últimos meses, sobre todo porque hemos conseguido rebajar de manera significativa los accidentes mortales", el dirigente de UGT asegura que "con que solo haya uno, para nosotros, no es tolerable".

Y, por ello, y valorando "positivamente" la Estrategia de seguridad y salud en La Rioja, reclama "que se cumpla la Ley de prevención de riesgos laborales que sabemos que necesita una actualización, que haya más medios para la Inspección de trabajo que tiene que velar por el cumplimiento de la ley, que la cultura preventiva, de una vez por todas, se instale en nuestra región y en todas las empresas".

Sobre el desempleo, Izquierdo recuerda igualmente que "hay 12.500 personas desempleadas que necesitan políticas activas de empleo, que necesitan políticas de orientación, de formación, de recualificación, pero, sobre todo, de recolocación", aunque reseña que "no podemos compartir ese mantra de que falta mano de obra, lo que falta son buenas condiciones de trabajo y convenios colectivos que tengan salarios dignos".

Así, recordando convenios "importantes" firmados en los últimos meses, como el de Comercio o el Agropecuario, apunta que "sigue habiendo negociación colectiva paralizada, sigue habiendo mesas de negociación que necesitan un impulso y, por eso, hacemos un llamamiento a la patronal para que se reanuden estas mesas de negociación y se alcancen acuerdos que nos permitan avanzar".

En definitiva, UGT y CCOO "apelamos en un día como este 1 de Mayo a que es necesario más empleo de calidad y por ello hemos demandado también una nueva estrategia industrial en nuestra región que aproveche estas oportunidades. Seguro que si somos capaces de avanzar también en un nuevo acuerdo por las infraestructuras será positivo para nuestra región", finaliza Jesús Izquierdo.

 

Acto cívico y fiesta en Las Norias

Junto a la manifestación, UGT La Rioja también tiene otras citas destacadas en este Primero de Mayo. En este sentido, arrancará la jornada a las 11 horas, con el homenaje en el cementerio de La Barranca, en el que participa también el PSOE y la Asociación para la Memoria Histórica La Barranca.

Ya por la tarde, las familias de ugetistas, amigas y amigos del sindicato y simpatizantes tienen una cita en La Norias, donde el sindicato desarrollará la parte más lúdica y festiva de su programación. Comida popular, hinchables, música y torneos, precededidos por la tradicional entrega de la Insignia de UGT a una de las personas destacadas por su trayectoria en UGT La Rioja.  

 


 

Fuente: UGT