UGT apuesta por un cambio de modelo productivo en La Rioja para consolidar la mejora del mercado laboral en la región

Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el número de personas desempleadas en el mes de mayo en La Rioja es de 13.655, lo que supone una tasa de paro del 8,56%. Así, con una disminución de 491 personas con respecto al mes anterior (3,47%), son los datos de paro más bajos de los últimos años. 

Por género, hay 8.430 mujeres desempleadas en la región, 216 menos que en abril, siendo esta también la menor cifra que se recuerda en la región, frente a 5.225 hombres, 275 menos que el mes anterior.

Leer mas…

UGT reivindica el desarrollo de una ley orgánica integral contra la trata de seres humanos con fines de explotación laboral

Esta mañana UGT La Rioja y el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) de La Rioja, con la colaboración de la Universidad de La Rioja, han organizado la jornada sobre explotación laboral bajo el nombre ‘Propuestas de medidas para erradicar el trabajo forzoso’, en la sala de grados del Edificio Quintiliano de la Universidad.

Leer mas…

UGT La Rioja destaca la bajada del desempleo y reclama subidas salariales y la creación de empleo estable y de calidad

Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha descendido en La Rioja en 528 personas durante el mes de abril, un 3,6%, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 14.674 personas, con una tasa de paro del 8,8%. Así, la Comunidad Autónoma cuenta con 1.057 personas en desempleo menos que hace un año, lo que significa una disminución del 6,95% de la tasa interanual.

Leer mas…

UGT exige un nuevo AENC que garantice salarios justos

Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha descendido en 227 personas en La Rioja durante el mes de marzo, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 14.674, una tasa del 9,23%. Se trata de la primera bajada del número de personas en situación de desempleo desde octubre del año pasado. Además, se observa una disminución del 6,26% de la tasa con respecto al mismo mes del 2022.

Leer mas…

UGT La Rioja reclama a la patronal estabilidad económica para la clase trabajadora

El IPC adelantado de marzo sitúa la Inflación en un 3.3%, 2.7 puntos menos que en febrero, como consecuencia del descuento que se produce en la actualidad del intenso  encarecimiento de la energía, causado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

La tasa subyacente, que recoge la inflación de componente más estructural (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos)  disminuye una décima respecto al mes anterior, con una valoración anual del 7,5%.

Leer mas…

Las cifras del paro femenino ratifican la existencia de la brecha de género

Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha aumentado en 116 personas en La Rioja, lo que sitúa la cifra total de desempleados y desempleadas en 14.901.

Esto supone una subida del 0,78% respecto al mes anterior, y una bajada del 2,61% respecto a febrero de 2022, 400 personas desempleadas menos.

Leer mas…

Economía y empleo, lastrados por los bajos salarios

Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha aumentado en 437 personas en La Rioja, lo que sitúa la cifra total de desempleados y desempleadas en 14.785. A pesar de la subida del 3,05% respecto al mes anterior, supone una bajada del 3,52% en comparación a enero de 2022. 539 personas paradas menos.

Leer mas…

La acción sindical logra acordar el aumento del SMI hasta los 1.080 euros para 2023

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores acuerda, junto al Gobierno y CCOO, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros al mes para 2023 (un 8% más)

 

Un SMI que aumenta hasta la parte más alta del tramo sugerido por la Comisión de Expertos del Gobierno, que iba del 4,6% al 8,2%, y que se adopta sin el consenso de CEOE, algo que para el sindicato es triste, no razonable y supone un mal precedente dada la importancia que ha tenido el Diálogo Social tripartito en los últimos años para mejorar la vida de las personas.

Leer mas…

EPA: La Rioja crece en población activa y también en desempleo. Más trabajo y de mejor calidad

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy referentes al cuarto trimestre del año 2022 en La Rioja indican que el paro aumentó en un 7,09% respecto al trimestre anterior, lo que se traduce en un total de 1.000 personas paradas más, 13.700* en total. De esta manera, la tasa de paro se sitúa en el 8,60 % y la de actividad en el 59,71 %.

*Según esta encuesta, en el tercer trimestre de 2022, un total de 12.700 personas estaban paradas, por las 13.700 registradas en el último trimestre de 2022.

Leer mas…

El paro en La Rioja desciende respecto al año anterior en 742 personas. UGT destaca el papel de la Reforma Laboral

Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha aumentado en 97 personas en La Rioja, lo que sitúa la cifra total de desempleados y desempleadas en 14.348. Aunque es un 0,68% mayor respecto al mes de noviembre, el año termina con 742 personas paradas menos que en el anterior.

Leer mas…

Páginas