Es, con diferencia, la reforma que ha tenido mejores resultados en los seis primeros meses de las últimas cuatro (2006, 2010, 2012 y 2021). Así lo demuestra el informe: “Primeros efectos de la reforma laboral de 2021.
UGT La Rioja valora que el desempleo siga cayendo pero exige mayores salarios debido a la alta inflación
Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro sigue descendiendo y baja en 70 personas el pasado mes de junio, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 14.170 personas en La Rioja. De esta manera, la comunidad riojana no registra un aumento del paro desde febrero de este año y continúa su tendencia positiva.
La tasa de paro se sitúa en La Rioja en el 8,9 %, una décima inferior respecto al mes anterior. Además, en cuanto a la tasa interanual, se registran 3.803 desempleados menos que hace un año, un 21,16 %.
El paro baja en casi 1.000 personas en mayo y se consolida la recuperación de empleo en La Rioja
Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro sigue descendiendo y baja en 983 personas el pasado mes de mayo, un 6,33 %, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 14.240 personas en La Rioja. De esta manera, la comunidad riojana registra la mayor bajada de paro desde septiembre de 2020, cuando el paro descendió en 1.424 personas.
UGT La Rioja celebra la mayor bajada del paro desde agosto y destaca que casi el 40 % de los nuevos contratos fueron indefinidos
Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha descendido en La Rioja en 451 personas durante el mes de mayo, un 2,88 por ciento, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 15. 203 personas. De esta manera, La Rioja registra la mayor bajada de paro desde agosto de 2021, cuando descendió en 624 personas.
UGT La Rioja atribuye el aumento del paro al desempleo estacional y valora una menor destrucción de empleo
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy referentes al primer trimestre del año 2022 en La Rioja indican que el paro subió en La Rioja en 1.200 personas durante el primer trimestre de 2022, hasta las 17.700. De esta manera, la tasa de paro se sitúa en el 11,21 %.
UGT La Rioja destaca que 1 de cada 4 contratos realizados en marzo fueron indefinidos
Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha aumentado en La Rioja en 353 personas, un 2,31 por ciento más respecto al mes anterior, lo que significa que hay un total de 15.654 personas en situación de desempleo en la región.
Sin embargo, en el mes de marzo se han realizado un total de 9.251 contratos, de los cuales 2.385 fueron indefinidos, un 25,78 %. Es un dato muy positivo que muestra los avances de la nueva reforma laboral, frente al 8,66 % de contratos indefinidos que se realizaron de media en el año 2021.
UGT resalta los buenos datos de contratación indefinida gracias a la reforma laboral
Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha descendido en La Rioja en 23 personas durante el mes de febrero, situándose la tasa de paro en el 9,7%, lo que significa que hay un total de 15.301 personas en situación de desempleo en la región.
El paro femenino ha aumentado en 86 personas, mientras que el masculino ha disminuido en 109. Así, actualmente las mujeres son un 60,15% de las personas desempleadas en la región, frente al 39,85% de hombres en esta situación.
UGT insiste en que mejorar la calidad del empleo pasa por avalar el acuerdo de la reforma laboral
Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha subido en La Rioja en 234 personas en el mes de enero, un 1,55% con respecto a diciembre de 2021. Así, actualmente hay un total de 15.324 personas en situación de desempleo en la región, lo que supone una tasa de paro del 9,72%. En cambio, la tasa interanual indica una bajada del 22%.
UGT reclama empleo estable y el acuerdo de la reforma laboral
Los datos de la Encuesta de Población Activa publicados hoy referentes al cuarto trimestre del año 2021 en La Rioja indican que el paro se situaba en 16.500 personas, un 10,45%, 3.000 menos que en el trimestre anterior. Así, el año 2021 finalizó con 200 personas más en situación de desempleo en la región que en el año 2020.
UGT reclama que es momento de impulsar empleo de calidad
Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha descendido en La Rioja en 57 personas en el mes de diciembre, un 0,38% con respecto al mes de noviembre. Así, actualmente hay un total de 15.090 personas en situación de desempleo en la región.
Analizando los datos por sexos, hay 8.828 mujeres en las listas del paro, lo que supone un 58,50%, han disminuido en un 2,71% con respecto al mes anterior. En cambio, los hombres son 6.262, un 41,50%, y su tasa ha aumentado en un 3,11% durante el mes de diciembre.