Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha descendido en La Rioja en 528 personas durante el mes de abril, un 3,6%, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 14.674 personas, con una tasa de paro del 8,8%. Así, la Comunidad Autónoma cuenta con 1.057 personas en desempleo menos que hace un año, lo que significa una disminución del 6,95% de la tasa interanual.
EPA: La Rioja reduce en más de un 20 % el desempleo respecto al trimestre anterior y ahora es el momento de subir salarios
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy referentes al tercer trimestre del año 2022 en La Rioja indican que el paro bajó en 3.600 personas en relación con el trimestre anterior, hasta las 12.700 personas. De esta manera, la tasa de paro se sitúa en el 8,03 % y la de actividad en el 59,39 %.
La cifra de personas ocupadas en la comunidad riojana alcanza las 144.900 personas, lo que supone 2.000 más que el trimestre anterior y 4.600 más que en los datos que se registraron en la EPA del tercer trimestre de 2021.
CIASI ofrece cursos de formación para personas trabajadoras en desempleo de terceros países
Desde el Centro de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes (CIASI) de UGT La Rioja se ofrecen dos cursos de formación para el empleo, dirigido a personas trabajadoras de terceros países que se encuentren de desempleo o mejora de empleo.
- Manipulador de alimentos: 8 y 9 de septiembre en la sede de UGT La Rioja (Sala 3, de 9:00 a 14:00 horas). El curso consta de 10 horas.
- Carretillas elevadoras: octubre de 2022, pendiente de determinar fechas. El curso consta de 23 horas
UGT La Rioja aboga por proteger el empleo de cara a otoño e incide en subidas salariales para proteger a la clase trabajadora de la inflación
Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro aumenta en 368 personas en el mes de julio, un 2,6 por ciento más, lo que sitúa la cifra total de personas desempleadas en La Rioja en 14.538, con una tasa de paro del 9,14%. De esta manera, la comunidad riojana registra el primer aumento de paro desde marzo de este año y exige proteger el empleo de cara a otoño.
UGT La Rioja atribuye el aumento del paro al desempleo estacional y valora una menor destrucción de empleo
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy referentes al primer trimestre del año 2022 en La Rioja indican que el paro subió en La Rioja en 1.200 personas durante el primer trimestre de 2022, hasta las 17.700. De esta manera, la tasa de paro se sitúa en el 11,21 %.
UGT resalta los buenos datos de contratación indefinida gracias a la reforma laboral
Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha descendido en La Rioja en 23 personas durante el mes de febrero, situándose la tasa de paro en el 9,7%, lo que significa que hay un total de 15.301 personas en situación de desempleo en la región.
El paro femenino ha aumentado en 86 personas, mientras que el masculino ha disminuido en 109. Así, actualmente las mujeres son un 60,15% de las personas desempleadas en la región, frente al 39,85% de hombres en esta situación.
UGT insiste en que mejorar la calidad del empleo pasa por avalar el acuerdo de la reforma laboral
Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha subido en La Rioja en 234 personas en el mes de enero, un 1,55% con respecto a diciembre de 2021. Así, actualmente hay un total de 15.324 personas en situación de desempleo en la región, lo que supone una tasa de paro del 9,72%. En cambio, la tasa interanual indica una bajada del 22%.
Reunión del Diálogo Social sobre información de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia recibidos por el Gobierno de La Rioja para el área de Empleo
Esta mañana el secretario general de UGT La Rioja, Jesús Izquierdo, ha asistido a una reunión junto al consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, el director general de Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales, Ignacio Arreche, y la subdirectora general de Empleo, Cristina Rodríguez, además de los representantes del Diálogo Social el secretario general de CCOO, Jorge Ruano, y de la Federación de Empresas de La Rioja, su secretario general, Eduardo Fernández, y la responsable del Servicio de Orientación Laboral, Maite Seoane.
UGT reclama empleo estable y el acuerdo de la reforma laboral
Los datos de la Encuesta de Población Activa publicados hoy referentes al cuarto trimestre del año 2021 en La Rioja indican que el paro se situaba en 16.500 personas, un 10,45%, 3.000 menos que en el trimestre anterior. Así, el año 2021 finalizó con 200 personas más en situación de desempleo en la región que en el año 2020.
UGT demanda la creación de empleo estable como la base para consolidar la recuperación
Los datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) muestran que el paro ha descendido en La Rioja en 1.511 personas en el mes de septiembre, un 8,78% con respecto a agosto, lo que sitúa la tasa de desempleo en la región en el 9,75%. La tasa interanual muestra que el número de personas desempleadas es de 1.570 menos que en septiembre del 2020, por lo que la tasa interanual ha descendido un 9,09% con respecto al año pasado.