La Rioja ha registrado cuenta en la actualidad con un total de 24.526 autónomos según los datos recopilados por la Seguridad Social. Una cifra que vuelve a mostrar el paulatino descenso del empleo autónomo en La Rioja, que en agosto pierde otros 30 trabajos por cuenta propia (un total de 59 entre julio y agosto). Además, este trabajo autónomo sigue siendo desempeñado especialmente por hombres (15.849) que duplica casi el empleo femenino autónomo, donde sólo se registran 8.677 mujeres.
UGT y CCOO exigen comenzar a negociar los convenios colectivos del comercio
Los sindicatos UGT y CCOO han presentado la campaña ‘Negociación de los convenio de comercio, ya” por la que exigen a la Patronal que comiencen las negociaciones, que se encuentran paradas después de un año y medio de pandemia.
Ana Romero Duque, de CCOO, y Ana Cruz Llach, de UGT, han explicado que los convenios de comercio (comercio textil, general y metal) se han quedado obsoletos y no recogen la realidad de las nuevas formas de consumo. Por ello, piden “un convenio moderno y eficaz” para los 3.000 trabajadores y trabajadoras del sector.
FeSMC-UGT La Rioja denuncia que H&M quiere más beneficios a costa de los trabajadores que pretende despedir
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT) de La Rioja manifiesta que el ERE que pretende H&M no se justifica si se tienen en cuenta los beneficios que la empresa.
Por el contrario, hay que denunciar que la dirección de H&M lo que pretende con la presentación de este ERE en reducir los costes e incrementar sus beneficios, apostando por la venta online a costa de la pérdida 1.100 empleos y el cierre de una treintena de tiendas en todo el país.
FeSMC-UGT rechaza el calendario de apertura en festivos comerciales aprobado en La Rioja para 2021
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT La Rioja manifiesta su total desacuerdo con el calendario aprobado sobre festivos y domingos de apertura en el comercio riojano para el año 2021, tras la reunión del Consejo Riojano de Comercio celebrada esta mañana.
Un calendario en el que priman, de manera desproporcionada, los intereses patronales por encima de los derechos de conciliación laboral y familiar de los trabajadores y trabajadoras de comercio. Además, supone un desequilibrio absoluto entre el pequeño comercio y las grandes superficies.
El comercio logroñés arranca con altibajos desde la reapertura
Una consulta entre los comerciantes de Logroño, para saber cómo ha sido la reapertura desde el pasado 11 de mayo.
Consultados tanto telefónicamente como presencialmente, los comerciantes de Logroño han respondido a varias preguntas que se resumen en lo siguiente:
- Las ventas empezaron con mucha fuerza la primera semana, del 11 al 16 de mayo, bajando bastante la segunda semana, del 18 al 23 de mayo.
- Sí reconocen que las ayudas por cese de actividad están frenando un poco el duro golpe sufrido.
UGT solicita el cierre de los comercios en festivos y la suspensión de las zonas de gran afluencia turística durante el Estado de Alarma
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT de La Rioja recuerda que para los consumidores pero, especialmente, para los trabajadores y trabajadoras del sector comercio, el escenario es que el entorno comercial se ha erigido como uno de los más sensibles y expuestos al contagio.