UGT La Rioja reanuda el proyecto CIASI de cara al 2023

El proyecto de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de La Rioja “Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes” (CIASI), subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración (MISSM) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ (FSE+), da comienzo hasta diciembre de 2023.

Leer mas…

CENTRO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO SOCIOLABORAL PARA INMIGRANTES

 

Os comunicamos que ya está en marcha en La Rioja el proyecto de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, “Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes (CIASI)”, subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración (MISSM) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ (FSE+), con duración prevista hasta el 31 de Diciembre de 2023.

Leer mas…

CIASI ofrece un curso de carretillas elevadoras dirigido a personas de terceros países

El Centro de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes (CIASI) de UGT ofrece un curso de carretillas elevadoras de 23 horas dirigido a personas trabajadoras nacionales de terceros países. Esta formación, que se desarrollará del 4 al 7 de octubre, tendrá lugar en el Polígono de Cantabria I, Calle Soto Galo, Nº3, pabellón 7-9.

En esta ocasión, el curso se desarrollará en horario unificado de 09:00 a 15:00 horas los días 4,5 y 6 de octubre, mientras que el viernes 7 de octubre será de 09:00 a 14:00 horas.

Leer mas…

CIASI ofrece cursos de formación para personas trabajadoras en desempleo de terceros países

Desde el Centro de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes (CIASI) de UGT La Rioja se ofrecen dos cursos de formación para el empleo, dirigido a personas trabajadoras de terceros países que se encuentren de desempleo o mejora de empleo.

  1. Manipulador de alimentos: 8 y 9 de septiembre en la sede de UGT La Rioja (Sala 3, de 9:00 a 14:00 horas). El curso consta de 10 horas.
  2. Carretillas elevadoras: octubre de 2022, pendiente de determinar fechas. El curso consta de 23 horas

Leer mas…

UGT La Rioja presenta un informe para desmontar los bulos y prejuicios sobre las personas migrantes

UGT La Rioja ha presentado el informe “Población de nacionalidad extranjera en La Rioja”, un trabajo realizado por el área de Migraciones para desmontar bulos y prejuicios sobre las personas migrantes.

La vicesecretaria general de UGT Confederal, Cristina Antoñanzas; la vicesecretaria de UGT La Rioja, Ana Victoria del Vigo; y la responsable del área de Migraciones de UGT Confederal, Ana María Corral; han ofrecido una rueda de prensa en la que han presentado este informe a los medios de comunicación.

Leer mas…

UGT La Rioja celebra el taller "Desmontando prejuicios y estereotipos"

UGT La Rioja celebra el taller "Desmontando prejuicios y estereotipos", que impartirá la responsable del Área de Migraciones de UGT Confederal, Ana Mª Corral Juan. Presenta la vicesecretaria general de UGT La Rioja, Ana Victoria del Vigo.

Logroño, 16 de junio de 2022, de 10:30h a 13:30 h. Sala 3 en la sede de UGT La Rioja.

Inscripciones 

Leer mas…

Taller: Busco trabajo desde mi móvil

UGT La Rioja va a impartir el día 21 de abril un taller gratuito para la mejora de la empleabilidad a través del teléfono móvil. Este proyecto, financiado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria (MISSM) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), busca instruir a los participantes en la búsqueda de ofertas a través del teléfono móvil y explicar cómo enviar tu CV desde el teléfono móvil, así como a aprender a utilizar las apps más populares.

Leer mas…

UGT reanuda CIASI, el centro de información y asesoramiento sociolaboral para inmigrantes en La Rioja

La Unión de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) de La Rioja ha reanudado este mes de marzo el proyecto de Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para inmigrantes (CIASI), subvencionado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria (MISSM) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), con duración prevista hasta el 31 de diciembre de 2022.

Leer mas…

Páginas