La Rioja registra el tercer índice de incidencia más alto de siniestralidad laboral del país

La mayor parte se producen en la Industria Manufacturera, Construcción  y Comercio

Las cifras siguen mostrando la dramática situación que sufre La Rioja en materia de siniestralidad laboral. En esta ocasión, los datos corresponden al avance estadístico relativo a los meses de enero-mayo de 2019 que ofrece el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y que coloca a La Rioja en una triste posición aventajada en materia de siniestralidad.

Leer mas…

UGT exige Juzgados especializados en Siniestralidad Laboral ante el grave incremento de casos

La Fiscalía reconoce un tiempo medio de espera de 6 años para sentencias condenatorias

 

Según la comparación de los accidentes ocurridos en 2016 y 2017 en la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2018 se concluye que “si en el 2016 considerábamos las cifras como “contradictorias” debido a que mostraban un “efecto tobogán” (los accidentes mortales bajaban, mientras que tanto los accidentes graves y leves sufrían un incremento), los datos del año 2017 tristemente confirman un ascenso en las tres categorías, fallecidos, lesionados graves y leves”.

Leer mas…

UGT insta a intensificar y adecuar la prevención para frenar el incremento de la siniestralidad laboral

El sindicato celebró asamblea de delegados y concentración en el Día de la Salud y Seguridad en el Trabajo

UGT de La Rioja celebró el 28 de abril el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo con la vista puesta en el paulatino incremento de la siniestralidad laboral en La Rioja. La crisis económica ha dibujado un panorama en el que la negociación colectiva pierde peso y la precariedad, las altas tasas de paro y el miedo a perder el empleo generan una grave regresión de la prevención de riesgos laborales y de la salud de los trabajadores.

Leer mas…