UGT exige al consejero de Educación una rectificación y anuncia movilizaciones en caso contrario

La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de UGT La Rioja (FeSP-UGT La Rioja) exige al consejero de Educación y Cultura del Gobierno de La Rioja, Luis Cacho, la inmediata rectificación del Plan de Contingencia General 20/21 que en el día de ayer presentó a esta organización sindical.

Leer mas…

FeSP-UGT señala que la mayoría del profesorado riojano rechaza la vuelta a las aulas antes del mes de septiembre

El sector de Enseñanza de FeSP UGT La Rioja ha hecho públicos los resultados de la encuesta que ha realizado sobre condiciones de trabajo en la crisis sanitaria COVID-19. La encuesta se puso en marcha el pasado viernes 8 de mayo, ha estado abierta durante cinco días y en ella han participado 1.034 profesores y profesoras de toda la región. Los datos recogidos muestran las condiciones de trabajo de los docentes durante el estado de alarma: estrés, sobrecarga horaria y problemas de conciliación.

Leer mas…

UGT, ANPE, CCOO, CSIF y STAR muestran su descontento tras la Mesa Sectorial de Educación

ANPE, CCOO, CSIF, STAR y UGT muestran su descontento tras la Mesa Sectorial de Educación celebrada hoy entre Consejería y organizaciones sindicales, a petición de ésta últimas.

En las dos horas establecidas sólo se han tratado los puntos 1, Negociación de las condiciones laborales de la desescalada, y 2, Fin de curso escolar.

Leer mas…

El Sindicato de Enseñanza Privada Concertada de UGT exige que se antepongan los criterios sanitarios y se mantengan todos los puestos de trabajo

El Sindicato de Enseñanza Privada Concertada de la  Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT de La Rioja exige a las organizaciones patronales de la Enseñanza Concertada y a la Consejería de Educación, en el ámbito de aplicación de cada una de sus competencias, que se antepongan los criterios sanitarios a los de cualquier otra índole para la reanudación de las actividades en los centros educativos, respetando una correcta coordinación entre todos ellos con el fin de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores así como del conjunto del alumnad

Leer mas…

UGT exige sensatez a la Consejería de Educación

El Sector de Enseñanza de la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT de La Rioja tiene constancia de que en los últimos días el profesorado jubilado de la región está recibiendo llamadas desde la Consejería de Educación para ofrecerles trabajo voluntario: sustituciones, trabajo durante el verano o acompañamientos. UGT denuncia esta situación y apela al sentido común del consejero de Educación.

Leer mas…

El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT exige que los criterios sanitarios sean prioritarios para la reanudación de actividades en los centros educativos

A falta de conocer en detalle las propuestas del proceso de desescalada en el ámbito educativo, anunciadas por el Gobierno, UGT considera que las propuestas anunciadas generan más dudas que certezas.

A juicio de este sindicato, como cuestiones previas a la apertura de los centros y negociadas con las organizaciones sindicales, se deben tomar las siguientes medidas:

Leer mas…

UGT celebra el aplazamiento de las oposiciones y pide garantías para que la oferta de este año se mantenga y se incremente en 2021

El sector de Enseñanza de la Federación de Empleadas y Empleados de UGT (FeSP-UGT) de La Rioja celebra que la Consejería de Educación de La Rioja haya decidido aplazar la Oferta de Empleo Público al 2021. Desde UGT se ha estado exigiendo una posición común en todas la Comunidades Autónomas con respecto a las oposiciones, y lamenta que cuatro de ellas hayan decidido contra viento y marea continuar con el proceso (Madrid, Euskadi, Catalunya y Galicia).  En el escenario actual, la celebración de las oposiciones para finales de junio no puede garantizar unas condiciones sanitarias adecuadas.

Leer mas…

UGT aplaude y reconoce la labor del profesorado por ayudar a mantener la actividad lectiva y ser un pilar fundamental en esta crisis

El esfuerzo que está realizando el profesorado para impartir docencia a través de las nuevas tecnologías es ejemplar. Desde el instante en que se suspendieron las clases, los centros educativos y su profesorado se han movilizado para conseguir los recursos necesarios y han puesto en marcha todos los medios a su alcance para que el impacto del cierre de los centros educativos se minimice. Llevan días intentando ingeniárselas para llegar a su alumnado por cualquier vía y su jornada laboral se está viendo ampliada considerablemente.

Leer mas…

Páginas