UGT solicita formación para los trabajadores e información actualizada para los sindicatos presentes en el Comité de Seguridad y Salud

UGT, como miembro del comité de Seguridad y Salud del Servicio Riojano de Salud, solicita al mismo que se proporcione a todos los trabajadores/as información precisa acerca de los protocolos de actuación respecto a posibles casos de coronavirus.

El sindicato pide, además, que la información impartida sea específica y adaptada a las necesidades de cada uno de los diferentes grupos profesionales.

Leer mas…

El sindicato ACAIP-UGT denuncia una agresión en el Centro Penitenciario de Logroño

Este domingo, día 16 de febrero, sobre las 11:15 horas se produjo una pelea entre dos internos en el Centro Penitenciario de Logroño, en el momento en el que se estaban llevando a cabo las comunicaciones por locutorios. Rápidamente se dio la voz de alarma y acudieron varios funcionarios de la prisión a separar a los internos y a tranquilizar a los familiares, que estaban presenciando la pelea a través de los cristales de los locutorios.

Leer mas…

UGT lamenta el accidente laboral y exige una investigación y que se tomen las medidas necesarias

La Unión General de Trabajadores de La Rioja se ha concentrado esta mañana y ha guardado un minuto de silencio con motivo del accidente laboral ocurrido el pasado sábado, que se cobró la vida de un trabajador, bombero del CEIS, mientras extinguía el fuego de un vehículo en la AP-68.

El secretario general de la Federación de Empleadas y Empleados Públicos de UGT (FeSP-UGT) de La Rioja, Fernando Domínguez, ha trasladado las condolencias del sindicato a los familiares y compañeros del fallecido.

Leer mas…

UGT exige una investigación exhaustiva y rápida del accidente laboral que se cobró una vida el viernes

La Unión General de Trabajadores de La Rioja se ha concentrado esta mañana con motivo del accidente laboral ocurrido el pasado viernes, que se cobró la vida de un trabajador y afiliado al sindicato.

UGT ha querido mostrar su pesar por este trágico hecho y trasladar sus condolencias a los familiares del fallecido, quienes han participado en la concentración que ha finalizado con un minuto de silencio.

Leer mas…

UGT lamenta el fallecimiento de un hombre ayer en la N-232 en un accidente in itinere

La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT La Rioja lamenta el fallecimiento de un joven de 31 años en la carretera Nacional 232, en el término de Ausejo, mientras acudía ayer a su puesto de trabajo.

El trabajador se dirigía a la empresa Domiberia (sector de la industria metalgráfica), ubicada en el Polígono Industrial El Sequero, para incorporarse al turno de mañana de las 06:00 horas.

Por todo ello, UGT pide que se investiguen a fondo las causas de este fatal accidente y denuncia la altísima precarización en este sector.

Leer mas…

La Rioja registra el tercer índice de incidencia más alto de siniestralidad laboral del país

La mayor parte se producen en la Industria Manufacturera, Construcción  y Comercio

Las cifras siguen mostrando la dramática situación que sufre La Rioja en materia de siniestralidad laboral. En esta ocasión, los datos corresponden al avance estadístico relativo a los meses de enero-mayo de 2019 que ofrece el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y que coloca a La Rioja en una triste posición aventajada en materia de siniestralidad.

Leer mas…

UGT recuerda el necesario cumplimiento de la normativa laboral ante el calor extremo previsto

UGT-FICA explica las medidas preventivas y los pasos a seguir en caso de golpes de calor

 Según la Agencia Estatal de Meteorología, La Rioja alcanzará a partir del próximo jueves, 27 de junio, el nivel de aviso naranja (importante) por altas temperaturas al esperarse máximas de 39 grados en la Ribera. El aviso naranja, tal y como informa la AEM ET, comenzará a partir de las 12:00 horas del jueves 27 de junio, afectando a La Ribera del Ebro.

Leer mas…

UGT exige Juzgados especializados en Siniestralidad Laboral ante el grave incremento de casos

La Fiscalía reconoce un tiempo medio de espera de 6 años para sentencias condenatorias

 

Según la comparación de los accidentes ocurridos en 2016 y 2017 en la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2018 se concluye que “si en el 2016 considerábamos las cifras como “contradictorias” debido a que mostraban un “efecto tobogán” (los accidentes mortales bajaban, mientras que tanto los accidentes graves y leves sufrían un incremento), los datos del año 2017 tristemente confirman un ascenso en las tres categorías, fallecidos, lesionados graves y leves”.

Leer mas…

Páginas