Los datos de paro urgen a extender la protección a las personas trabajadoras

Los datos publicados hoy por el Servicio Público de Empleo sobre el mes de mayo revelan la ralentización del ritmo de destrucción de empleo debido a la reactivación por la deshibernación de los sectores productivos, sobre todo Construcción e Industria, y el comienzo de la desescalada. El paro ha descendido en 236 personas en La Rioja. Así, esta Comunidad Autónoma ha finalizado el mes con un total de 18.707 parados.

 

Leer mas…

Los datos del paro revelan la necesidad de extender las medidas de protección social y prolongar los ERTES

Los datos de desempleo publicados hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal reflejan que el paro ha aumentado durante el mes de abril en La Rioja en 970 personas, de las cuales 391 son hombres mientas que 579 son mujeres. Estas cifras vuelven a confirmar los efectos devastadores del Covid-19 sobre el empleo. Así, hay un total de 18.943 personas en situación de desempleo en La Rioja, lo que revela la necesidad de extender las medias de protección social y los ERTE.

Leer mas…

UGT exige medidas de protección social y una renta mínima

La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre de 2020, publicada en el día de hoy por el INE, revela la desaceleración de la actividad y del empleo acentuada por la incertidumbre generada por el COVID-19 y las medidas de confinamiento desde mediados de marzo, y ya apunta la  necesidad de medidas de protección social. El número de ocupados en La Rioja se sitúa en 138.800 personas, 1.800 menos que en el trimestre previo.

Leer mas…

UGT pide medidas que garanticen la subsistencia de toda la población

Los datos ofrecidos hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal muestran la irrupción de la pandemia del coronavirus en el mercado de trabajo. De este modo, en el mes de marzo ha aumentado el desempleo en La Rioja en 1.519 personas, un aumento del 9,23% con respecto al mes anterior. Así, el número total de personas en paro de la región es de 17.973, siendo la tasa del 12,7%.

Si se analizan los datos, comparándolos con los del mismo mes del 2019, hay 1.530 personas más en las listas del paro, lo que significa una subida del 9,3%.

Leer mas…

Las mujeres siguen acaparando el 58,72% del desempleo en La Rioja

El desempleo ha aumentado en La Rioja en 102 personas durante el mes de febrero (hay 108 mujeres en paro más y ha descendido en 6 hombres) siendo la comunidad en la que más ha subido el paro en el último mes. Además, hay 130 parados más que en el mismo mes del año anterior. Por contra, a nivel nacional se ha mantenido la tendencia de bajada de la tasa de desempleo que impera en febrero desde hace 5 años.

De este modo, febrero deja un total de 16.454 personas en paro y las mujeres acaparan prácticamente el 60% del desempleo en La Rioja.

Leer mas…

El paro sube en enero y castiga a las mujeres del sector servicios

La Rioja ha concluido enero con 16.352 personas en paro, 165 más con respecto al mes anterior, es decir, ha habido un aumento del 1,1%.

Las mujeres vuelven a ser las más castigadas, siendo casi el 59% de las personas en paro,  especialmente las que trabajan en el sector servicios ya que, con respecto al mes anterior hay 215 desempleadas más, frente a 16 hombres parados. Las más afectadas en este sector son, como ya es tendencia, las mujeres mayores de 45 años.

Leer mas…

La Rioja concluye el 2019 con una tasa de paro del 9,89%

Atendiendo a los datos de la Encuesta de Población Activa referentes al último trimestre del año 2019, el desempleo se sitúa en un 9,89% en La Rioja, siendo una de las tasas de paro más bajas a nivel nacional. Aun así, hay 1.500 personas desempleadas más con respecto al trimestre anterior, por lo que el 2019 ha finalizado con 15.400 personas paradas en La Rioja.

Leer mas…

El empleo estacional provoca un descenso del paro en La Rioja

El paro ha descendido en La Rioja en 932 personas, la caída porcentual más importante de todo el país, con un 6,14%. 

De este modo, el número de parados en la región es de 14.251, un 9,03%.

 

UGT celebra que haya disminuido esta cifra, especialmente si se compara con los datos nacionales, donde el desempleo ha subido un 0,4% con respecto al mes anterior.

 

Leer mas…

La precariedad laboral se generaliza en La Rioja. Más de 15.000 contratos en julio y sólo 26 parados menos

UGT insiste en la derogación de las reformas laborales como paso fundamental para crear empleo de calidad y un crecimiento justo para todos

 El desempleo se redujo durante el último mes en La Rioja en 26 personas; una cifra prácticamente insignificante si la comparamos con la cantidad de contratos que ha registrado La Rioja este mes: un total, 15.315, el 94% de ellos temporales.

Leer mas…

Páginas